Contenido

¿Has llegado aquí buscando descargar tu Tarjetón? Descarga desde la web oficial:

DESCARGAR TARJETON DIGITAL

Ante esta contingencia sanitaria del coronavirus el Instituto Mexicano Del Seguro Social,  el IMSS, ha habilitado este tarjetón digital para que los jubilados puedan acceder a sus talones de pago sin salir de su domicilio y puedan estar bien informados sobre lo que reciben con  respecto al dinero desde el IMSS.

Las políticas de digitalización de los servicios de IMSS pues van a facilitar el acceso de sus afiliados tanto activos como jubilados a este tarjetón, a esta información que te manda el IMSS desde la comodidad de cualquiera de tus dispositivos conectados de internet ya sea por medio de una computadora, laptop, tu teléfono celular, etcétera

De esta manera el IMSS viene agilizando, agiliza y facilita este trámite evitando que estos derechohabientes, estos jubilados, se trasladen a estas instalaciones del Instituto a recoger dicho recibo y pues en esta manera se evita que estén gastando pues pasajes, gasolina y demás cosas.

DESCARGAR TARJETON DIGITAL

El tarjetón digital permite a estos derechohabientes jubilados a tener un control bastante eficiente sobre sus percepciones del IMSS desde una forma bastante ágil y segura y desde la comunidad de tu casa.

Para acceder al tarjetón debes de registrarte o debes estar registrado en la plataforma de IMSS para jubilados que se encuentran en este link , el registro Patronal.

También recuerda que lo puedes realizar por medio de la aplicación desde tu celular.

¿Qué Necesito para Solicitar mi Tarjetón de Jubilados del IMSS?

Es un trámite virtual por lo que vamos a tener que estar en un ordenador o haber descargado la aplicación y por supuesto tener acceso a internet. Es importante que también tengan a
mano la siguiente información para poder obtener el tarjeton de pago :

  • hay que tener la fecha de inicio de la pensión
  • el correo electrónico la delegación
  • por último el nombre de usuario y contraseña

Cómo sacar Tarjeton IMSS

El IMSS así pues te permite descargar el tarjetón digital para jubilados  y realizar trámites necesarios desde la comodidad comodidad de tu casa en el caso de los trabajadores jubilados
del Instituto Mexicano Del Seguro Social, el IMSS, para poder acceder a este tarjetón digital y poder efectuar estos trámites que son necesarios para poder sacar el tarjeton.

Pasos que necesitas efectuar para descargar así como para que sepas que debes de hacer

Tanto jubilados como pensionados necesitan registrarse para acceder a este tarjetón y lo puedes hacer desde cualquier dispositivo ya sea una laptop o un teléfono celular entre otras cosas. Es importante conocer  como bajar mi tarjeton de pago del IMSS.

Cuando estés conectado deberás de seguir los siguientes procedimientos:

  1. El primero sería entrar al sistema en el IMSS o sea la página oficial de IMSS para jubilados
  2. posteriormente debes proporcionar los datos que te solicitan fecha de inicio de la pensión, tu nombre, tu CURP, tu número de seguro social entre otras cosas
  3. y debes dar un correo electrónico alterno y también debes de tener a la mano tu correo electrónico porque te lo van a pedir

El trabajador que desea conocer las percepciones tendrá que descargar este talón desde pago este este este talón de pago de IMSS tanto puede ser aplicado para jubilados como pensionados que deben de ingresar y enseguida seguir los siguientes pasos:

Para poder registrarte hay que hacerlo de manera online, a través de la web del IMSS, en dicha web deberás crear un usuario y contraseña rellenando los datos que se te piden.

Registro online para trabajadores activos

Registro online para jubilados y pensionados

  1. primero que nada aquí está el link de nuevo nuevamente te metes a la página oficial
    Descargar el tarjetón digital para jubilados

    Enlace para Descargar el tarjetón digital para jubilados

  2. En la web del IMSS debes de seleccionar la opción que dice la delegación que te encuentras y darle clic aquí y seleccionar  en donde se encuentra tu delegación
  3. tienes que colocar el nombre del usuario y la contraseña con la que previamente te registraste y darle clic donde dice ingresar

Si todo está correcto ya estás dado de alta en el IMSS por medio digitalmente, te debe de aparecer una pantalla con todos los datos del trabajador y el jubilado o pensionado, como la matrícula el nombre completo tu RFC y tu CURP.

Si deseas acceder al talón de pago del IMSS es necesario seleccionar ver el documento como un archivo o pedir que éste se envié al correo con el que te has registrado es decir cuando
tú le das en la opción a acceder al talón del de pago IMSS tiene dos opciones.

  1. la primera opción es que si tú deseas puedes descargar esto en tu archivo por medio de un pdf
  2. o también teda la opción de que te envíen tu documento vía correo electrónico, al seleccionar esta opción y darle clic en el tarjetón de pago escoges también te da la opción de que puedes escoger el mes a revisar y dar a aceptar. Es decir, tú puedes escoger el mes de enero, el mes de diciembre del año pasado, el mes de abril el mes que tú quieras. Te da esa opción y al seleccionarlo te va a mostrar la información de dicho mes que hayas seleccionado.

Si el envío es por email o correo electrónico aparecerá un mensaje que te indicará que el documento pues ya fue enviado.

Al darle clic y tú haber seleccionado la opción de correo electrónico que te mande por correo electrónico tu talón de pago lo que va a pasar es que te va a mandar un mensaje diciéndote que ya fue enviado tu información.

Si seleccionaste la opción archivo aparecerá en pantalla el talón es de pago del IMSS en un pdf el cual puedes descargar e imprimir el tarjeton, es decir si tú le seleccionas que te muestre la información pues si te va a aparecer tu talón de pago listo en pantalla para que tú lo puedas checar.

Si no estás registrado todavía tendrás que realizar este procedimiento con un registro nuevo en donde tendrás que poner lo que es un usuario o también puedes realizar lo que es un cambio de contraseña. Enlace para Descargar el tarjetón digital para jubilados

En la página donde te da esa opción se debe seleccionar dicha opción en la parte baja de la pantalla aparecerá cuando ya estás en lo que es el tarjetón de jubilados en el enlace ahí te da dos opciones registro de nuevos usuarios, comunidad tarjetón digital

cuando es la primera vez que lo vas a hacer debes seleccionar aquí o bien realmente da la opción de cambio de contraseña y también te dice si llegaste a olvidar tu contraseña y la deseas recuperar dar también esa opción pero si es la primera vez que tú vas a hacer este trámite debe de seleccionar lo que dice registro de nuevos usuarios y/o cambio de contraseña y ahí le debes de dar y posteriormente te va a aparecer una pantalla parecida a ésta en la cual tú debes de llenar cada casilla que aparece allí, le va a pedir información de los datos personales:

  • como delegación a la que perteneces la matrícula,
  • tu CURP,
  • tu fecha de inicio de pensión
  • correo personal
  • y también recuerda que te va a pedir un correo alterno, o sea otro correo de algún familiar tuyo,
  • aquí deben seleccionar  nuevo registro en este
tarjetón imss calendario 2021

En este formulario debes de poner tu contraseña que vas a utilizar en el en este portal del IMSS, confirmar nuevamente tu contraseña es decir volver a escribir  dos veces tu contraseña y si perdiste tu contraseña te va a decir que pongas tu contraseña actual pero este es en el caso de que si perdiste tu contraseña anteriormente.

Si tú perdiste tu contraseña debes seleccionar cómo la opción que dice se olvidó su contraseña y deseas recuperarla dale click aquí y te va a aparecer una ventana alterna la cual te va a pedir pues prácticamente lo mismo que la anterior que era: delegación, matrícula, curso fecha de inicio, pensión, correo personal, te va a pedir un correo alterno.

Entonces seleccionar la parte en el circulito que dice cambio de contraseña y debes de poner tu nueva contraseña, confirmar nuevamente tu contraseña y pues si te pide algo más tú lo llenas tal y como te lo dice ahí y le pones pues guardar y prácticamente al tener esas opciones de haberte registrado y haberte dado de alta puedes acceder las veces que tú quieras para obtener tu tarjetón de jubilados con toda tu información de estos pagos sin salir absolutamente de tu casa, todo lo vas a poder hacer desde el internet.

Cómo imprimir el tarjeton IMSS

Como leer tarjeton de pago digital IMSS

Para poder ver tu talón de pago deberás seleccionar el formato en que deseas checar el documento (por ejemplo como un archivo o que sea enviado a tu correo electrónico). Tras seleccionar el formato debes hacer clic sobre Tarjetón de Pago, escoge el mes que deseas revisar y selecciona el botón de aceptar.

Si escogiste como formato la opción de correo electrónico aparecerá un mensaje indicando que ya fue enviado. Su tu opción fue la de archivo aparecerá en pantalla el talón de pago en PDF, tendrás que descargarlo y guardarlo en tu computadora o laptop.

Calendario de pagos del IMSS en 2022

Aquí te dejamos el calendario de pagos a Jubilados y Pensionados 2022:

  • Enero: 4 enero
  • Febrero: 28 de enero
  • Marzo: 26 febrero
  • Abril: 30 de marzo
  • Mayo: 29 de abril
  • Junio: 31 de mayo
  • Julio: 30 de junio
  • Agosto: 29 de julio
  • Septiembre: 31 de agosto
  • Octubre: 30 de septiembre
  • Noviembre: 29 de octubre
  • Primera parte de aguinaldo: Primera quincena de noviembre
  • Diciembre : 30 de noviembre

¿Cómo puedo saber si mi pago de pensión del IMSS ha llegado?

Según el IMSS, los recursos pueden recibirse el primer día hábil de cada mes o el último día hábil del mes anterior.

Para aclarar cualquier duda relacionada con el pago de la pensión, las personas pueden llamar al número 800 623 2323 en la opción tres «Pensionistas», donde recibirán asesoramiento de un profesional.

¿Cómo y dónde se recomienda cobrar la pensión?

Las autoridades han recomendado no acudir a las sucursales bancarias el día del pago, para evitar aglomeraciones debido a la pandemia de Covid-19.

  • Retire su dinero en los días siguientes al día del pago.
  • Realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados
  • Retire su dinero en los autoservicios.
  • Siga los protocolos sanitarios de las instituciones bancarias o comerciales.
  • Utilice la banca electrónica para pagar bienes y servicios.

Cómo Contactar con el IMSS

Si tienes algún problema con el procesamiento de tu tarjeta o necesitas ponerte en contacto con el IMSS para hacer alguna pregunta, estas son las formas de contactarlos:

Cómo Contactar con el IMSS

Cómo Contactar con el IMSS

Servicio presencial, Oficinas del IMSS

El IMSS dispone de una oficina de atención al cliente en la sede del IMSS, situada en la siguiente dirección, Paseo de la Reforma 476 PB esquina Toledo.

Horario de apertura: de 08:00 a 17:00 de lunes a viernes.

También puede acudir a cualquier oficina del país.

Teléfono gratuito

  • El IMSS dispone de un servicio telefónico gratuito: 800 623 2323.
  • Horario de apertura: de 8 a 20 horas de lunes a viernes.
  • Sábados, domingos y festivos de 8:00 a 14:00 horas.

Si llama en otro momento, puede dejar un mensaje en el buzón con sus datos de contacto.

Chat en línea

El IMSS cuenta con un servicio de chat institucional en línea para resolver sus dudas en tiempo real a través de Internet.

  • Horario de apertura: de 08:00 a 20:00 de lunes a viernes.
  • De 08:00 a 14:00 los sábados, domingos y festivos.

Chat en línea

Dirección de correo electrónico

También puede ponerse en contacto con el IMSS por correo electrónico. Y el IMSS puede ponerse en contacto con usted.

Enviar un correo electrónico

Redes sociales

Para preguntas más generales, puedes preguntarles a través de las redes sociales. Twitter y Facebook. Disponible todos los días del año. Facebook del IMSS

¿Qué datos están en el tarjetón IMSS para jubilados?

En cada Tarjeton del IMSS, encontrarás toda la información relacionada con la afiliación y el monto de todos los pagos que has recibido en un mes específico.

Esta información se encuentra en la parte superior del documento y muestra el nombre de la institución, el número de registro del empleador, el RFC y el régimen fiscal, y el número de folio.

A continuación encontramos la información del afiliado, aquí aparecen los siguientes datos:

  • Datos de registro
  • Nombre y apellidos del usuario
  • CURP
  • Número de la seguridad social
  • Datos bancarios en donde se realiza el depósito o ingreso de dinero correspondiente
  • Número de RFC
  • Nombre de la Institución (Instituto Mexicano de Seguro Social)
  • Número de Registro Patronal
  • Régimen fiscal del Registro Patronal
  • Deducciones del pago realizadas
  • Monto de lo correspondiente
  • Monto final que ha sido ingresado en la cuenta

En el reverso de la tarjeta del IMSS puedes ver las deducciones y pagos que hayas recibido durante el mes y un monto final de ingresos correspondiente al periodo que seleccionaste.

Después de registrarse en el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social, podrá obtener diferentes Tarjetones que tienen un nuevo diseño y formato.

Sólo tenemos que elegir la quincena y con ella tendrás en formato carta y con las correspondientes medidas de seguridad todos los datos.

¿Cuáles son los beneficios tarjetón del IMSS?

Esta tarjeta aporta una serie de ventajas como:

  • El tarjetón del IMSS es la próxima era de la digitalización de los trámites y servicios para que los usuarios tengan una mejor experiencia.
  • En la actualidad, existe una fuerte conciencia de que el tiempo es un recurso muy valioso para cualquier persona y con el IMSS, se puede evitar la molestia de tener que acudir a las instalaciones.
  • Con un simple clic, puede recibir tu tarjetón en su buzón electrónico.
  • Este IMSS elimina la necesidad de imprimir papeles a menos que los necesite para algún procedimiento.
  • Su nuevo diseño ha sido creado bajo protocolos de seguridad, por lo que nos permite tener una mayor protección de toda la información que podamos necesitar para cualquier trámite.
  • Puede crear un archivo en su ordenador con todas las tarjetas de pago, evitando el desperdicio de papel.
  • Pago electronico.

Servicios que ofrece el tarjeton

El tarjetón digital del IMSS tiene una gran variedad de servicios para los derechohabientes mexicanos. El principal de todos ellos es el de la atención médica única y especializada pero también tiene una gran variedad de servicios. Esos servicios o programas formativos del IMSS dan información relacionada con temas en los cuales está presente la salud, los hábitos de higiene, la prevención de la obesidad y de otras patologías, y del bienestar.

  • Cursos de especialización técnica para todo tipo de trabajos.
  • Cursos de captación para el trabajo
  • Educación higiénica en ámbitos sanitarios, de primeros auxilios, maternos e infantiles.
  • Asistencia a los llamados círculos “Ella y Él” presentes en las unidades médicas familiares, en esos cicrulos se reúnen personas con situaciones de vida similares en las que comparten sus vivencias para aprender de las experiencias mutuas y puestas en común.
  • Promociones en la regularización del estado civil.
  • Administración de fallecimientos y lugares de velatorios.
  • Prevención de accidentes y enfermedades.
  • Promoción del bienestar.

Todos los centros de Seguridad Social del IMSS cuentan con programas y espacios en los que se promueve el bienestar de los derechohabientes mexicanos.

Dentro de esos programas existen también actividades lúdicas, deportivas y sociales. Algunas de las que se ofrecen con más asiduidad son el baloncesto, el aeróbic, las clases de música, las clases de danza, los cursos de artesanía, los cursos de cocina y los cursos de repostería.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Tarjetón digital del IMSS?

Para obtener la cédula de seguridad social mexicana se deben cumplir ciertos requisitos. Dependiendo de la modalidad que represente el beneficiario, éste deberá presentar un documento adicional.

  • Documento de identificación. En el caso de los menores de 18 años, se omite este requisito.
  • Una factura de servicios públicos o un comprobante de domicilio. Esto puede incluir facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, cuentas bancarias, facturas de teléfono fijo u otros.

Todos los beneficiarios deben presentar estos documentos:

  • Identificación oficial.
  • Número de la Seguridad Social.
  • Curp
  • Fotografía de tamaño infantil.

El documento final varía en función del tipo de beneficiario:

  • Cónyuge: certificado de matrimonio.
  • Cohabitante: certificado de nacimiento. Sólo si hay hijos en común.
  • Padres: certificado de nacimiento del beneficiario.
  • Niños: certificado de nacimiento, adopción o reconocimiento.
  • Jubilado: comprobante de domicilio.

Tipos de Asegurados

  • Asegurado o pensionista – Método M. Puedes registrarte como trabajador activo o pensionado en cualquier oficina del IMSS.
  • Cónyuge – Tipo A. Puede inscribirse si está registrado en la UMS. También debe presentar el certificado de matrimonio.
  • Padres – Modo G. Esto se hace cuando hay pruebas de convivencia y dependencia económica. Debe presentar el certificado de nacimiento del asegurado.
  • Niños – Tipo J. Esto se hace cuando el niño alcanza la mayoría de edad. Debe presentarse un certificado de nacimiento, reconocimiento o adopción.
  • Concubina – Tipo D. Esto puede hacerse cuando hay convivencia y dependencia económica.