Como dar de alta en el IMSS a un trabajador

Si eres empresario y tienes trabajadores a tu cargo, en ese caso debes cumplir con una de las obligaciones patronales más importantes: dar de alta a tus trabajadores en la Seguridad Social.

Es importante que cumplas con esta prestación, ya que está establecida por ley y trae consigo beneficios como los siguientes

  1. Deducción de salarios netos
  2. Estabilidad en el personal, ya que hay menos rotación.
  3. Disminución de los riesgos laborales, tanto para los trabajadores como los que puedan derivarse de las multas por incumplimiento.

Requisitos del empresario:

  1. Estar constituido como empresa.
  2. Comprobante de domicilio.
  3. Darse de alta en Hacienda.
  4. Registrar por lo menos un empleado.
  5. Llenar formato de inmobiliario.
  6. Proceso a desempeñar como empresa.
  7. Obtención de firma digital
  8. Obtención del Sistema único de Autodeterminación (SUA) actualizado en la página www.imss.gob.mx

Para ofrecer este beneficio a tus empleados, es necesario que tu empresa esté legalmente constituida, así como estar registrada y dada de alta ante el SAT en el régimen fiscal correspondiente.

Para registrarse es importante que su situación fiscal esté en orden y sus declaraciones de impuestos estén al día.

Una vez que todo está en orden puedes registrarte por internet, para ello debes ingresar a la siguiente página: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal

Vamos a ver el proceso en vídeo:

 

Rate this post