Cómo puedo darme de baja en el IMSS
El IMSS ha lanzado una plataforma virtual para que cualquier interesados que quiera darse de baja del IMSS puedan hacerlo de una forma más práctica y sencilla.
Si quieres o necesitas cancelar tu Registro Patronal Único (RPU), tienes que iniciar tu trámite en línea con 90 días naturales de anticipación.
En este caso el trámite lo puede realizar el Patrón, Sujeto Obligado o Representante Legal.
Aquí te vamos a explicar como te puedes dar de baja en el IMSS a través de internet y en unos fáciles y rápidos pasos, vamos allá:
- Lo primero que debes hacer es ingresar al siguiente enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal.
- Ahora una vez en esa página y si tienes una cuenta haz clic en “Ingresar”, pero si no la tienes, debes registrarte teniendo que hacer clic en “Crear una cuenta”.
- Después debes añadir los datos de acceso donde corresponde para poder iniciar sesión.
- Una vez dentro del sistema ya vas a poder solicitar darte de baja en el IMSS.
¿Cuánto cuesta el trámite para darte de baja en el IMSS?
Este trámite es totalmente gratuito.
¿Qué documentos necesito para darme de baja del IMSS?
Para poder darte de baja del IMSSS debes presentar varios documentos para poder validar así dicho trámite. Esta documentación tiene que ser del solicitante y el beneficiario, y son los siguientes según quien la solicite.
Esposa(o). Dependiendo del caso, deberá presentar acta de defunción o de divorcio:
- Identificación oficial (Referencia Nota 1)
- Número de Seguridad Social
- CURP
- Acta de defunción
- Acta de divorcio
Segurada(o) o Pensionada(o):
- Identificación oficial (Referencia Nota 1)
- Número de Seguridad Social
- CURP
- Acta de defunción
Concubina(o). Según sea el caso, deberá presentar acta de defunción o Declaración expresa y por escrito del término de convivencia o dependencia:
- Identificación oficial (Referencia Nota 1)
- Número de Seguridad Social
- CURP
- Acta de defunción
- Declaración expresa y por escrito del término de convivencia o dependencia
Padres. Según sea el caso, deberá presentar acta de defunción o Declaración expresa y por escrito del término de convivencia o dependencia:
- Identificación oficial (Referencia Nota 1)
- Número de Seguridad Social
- CURP
- Acta de defunción
- Declaración expresa y por escrito del término de convivencia o dependencia
Hijos.
- Identificación oficial (Referencia Nota 1)
- Número de Seguridad Social
- CURP
- Acta de defunción
- En que banco se cobran las incapacidades del IMSS
- Como sacar la hoja rosa del seguro
- Cómo puedo cambiar mi correo electrónico en el IMSS
- Como darme de baja en el IMSS
- Como se paga el IMSS en el RIF
- Como dar de alta a un trabajador en el IMSS
- ¿Que significa IMSS?
- Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS
- Como saber cuantas semanas tengo cotizadas en el IMSS
- Cómo puede obtener seguro del IMSS para estudiantes
- Cómo acceder al Sistema Mexicano de Salud (IMSS)