Contenido

Como saber si estoy dado de alta en el imss

Conocer la situación del asegurado ante el Instituto le permite saber si puede o no recibir los servicios médicos que ofrece esta organización. Así todos los patrones están obligados a inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social dentro de los cinco días hábiles siguientes al inicio de la relación laboral, o el día hábil anterior al inicio de dicha relación (artículos 15, fracción I, LSS y 45, Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización).

En este caso, el reconocimiento de derechos o semanas para determinar el otorgamiento de prestaciones en dinero y en especie se cuenta a partir de la fecha de ingreso señalada en el aviso respectivo.

El subordinado puede conocer a través de los siguientes medios, si está o no vigente en el Régimen Obligatorio del Seguro Social, de manera rápida y sencilla, participando en las medidas de sana distancia y ayudando a romper la cadena de contagio por COVID-19, ya que los medios son electrónicos.

¿Cómo puedo saber si estoy registrado en el IMSS en línea?

Para conocer todo lo relacionado con el registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se debe realizar la gestión del Certificado de Vigencia de Derechos. Este es un trámite que no tiene ningún costo.

Lo que se requiere para completar el procedimiento es lo siguiente:

  • Tener el número de la Seguridad Social (SSN).
  • El curp.
  • Además, tener una dirección activa de correo electrónico.
  • Esta gestión se realiza de forma fácil y práctica a través de este enlace.
  • Asimismo, puede realizarse en las unidades de medicina de familia, en el horario correspondiente.

Los empresarios tienen el deber de realizar el correspondiente alta de sus trabajadores en la Seguridad Social, en un plazo de cinco días hábiles desde el inicio de la relación laboral o el día hábil anterior al inicio.

La base legal está establecida en los artículos 15, I de la Ley de Seguridad Social y en el artículo 45 del Reglamento de la Ley de Seguridad Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación e Inspección.

Todo ello sirve para el reconocimiento de los derechos o semanas que determinan la concesión de prestaciones en dinero.

El trabajador puede conocer fácilmente si el Régimen Obligatorio de la Seguridad Social está o no en vigor a través del portal web. Los pasos a seguir para realizar la consulta por internet son los siguientes:

  • Tiene que ingresar al portal IMSS Digital.
  • Localiza el negocio del IMSS Digital.
  • Ir a la opción Consultar si los derechos están vigentes en el IMSS y dar clic en Iniciar procedimiento.
  • Además, debes ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Número de Seguridad Social (NSS) y el correo electrónico para la confirmación correspondiente.
  • Asimismo, debe colocar la recapcha y luego hacer clic en el botón.
  • El sistema genera la constancia y las opciones de envío al correo electrónico ya indicado anteriormente.
  • A continuación, puede descargarlo en formato pdf e imprimirlo.
  • Por último, seleccione Finalizar procedimiento.

Este documento que produce el sistema le indicará si tiene o no derecho al servicio médico, también al registro patronal y el nombre del último empleador. Además, indica cuál es la Unidad de Medicina Familiar (UMF) a la que pertenece e indica la vigencia del servicio.

Veamoslo más detalladamente

  1. Ingresar a http://www.imss.gob.mx/ y posteriormente localizar el rubro de IMSS Digital
  2. Ir hacia abajo y ubicar la opción de Consulta si están vigentes tus derechos en el IMSS y pulsar Iniciar trámite
  3. Capturar la Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y el correo electrónico con su confirmación; asimismo, ingresar el Recapcha y posteriormente pulsar el botón Continuar
  4. El sistema arroja la constancia y brinda las opciones de enviarla al correo electrónico vinculado, imprimir o descargar en formato PDF, para esto debe presionar el ícono correspondiente
  5. El documento generado indicará si se tiene o no derecho al servicio médico, así como el registro patronal y nombre del último empleador; además, señala la Unidad de Medicina Familiar (UMF) a la que se está adscrito y la vigencia del servicio. Para cerrar solo debe seleccionar Finalizar trámite

¿Cómo saber si estoy registrado en el IMSS desde la App?

Para saber si estás registrado en el IMSS puedes hacer la consulta desde la App, haz la descarga de la app en tu Smartphone y sigue los siguientes pasos:

  • Una vez en la aplicación, debes seleccionar donde dice Proceso.
  • Luego, haga clic donde dice Validez de la Ley.
  • poner la CURP y el correo electrónico.
  • A continuación, pulse Inicio.
  • El sistema te indicará si tus derechos están vigentes o no. En caso de ser negativo, la app te envía un mensaje indicando que debes revisar tu situación.
  • Después de obtener el certificado debe pulsar donde se indica «Enviar a su correo electrónico». Recibirás un mensaje indicando que el mensaje fue enviado y debes presionar OK.
  • Por último, salga de la App localizando el menú principal y cerrando la sesión.
  • Comprobar en su buzón de correo electrónico la recepción del documento, donde se indica el estado del mismo.

Después de revisar la vigencia, si encuentra alguna omisión de su inscripción en el ROSS, entonces debe dirigirse directamente al área de recursos humanos por si hay errores en el aviso de reingreso.

Es importante mencionar que si el registro del trabajador en el Seguro Social no participa, puede traer inconvenientes al patrón. El IMSS puede determinar un crédito fiscal por cuotas obrero-patronales, actualizaciones, recargos y capital constitutivo. Además, una multa de 20 a 350 veces la UMA.

En detalle:

  1. Descargar al móvil la aplicación IMSS-DigitalApp IMSS-Digital
  2. Una vez descargada la aplicación, seleccionar el apartado Tramita. Después, hacer clic en el rubro Vigencia de derecho
  3. Capturar la CURP y un correo electrónico y pulsar en Iniciar
  4. El sistema le indica si están o no vigentes sus derechos. Si es negativo, la aplicación manda un mensaje que le indica debe revisar su situación
  5. Por otra parte, de obtener una respuesta positiva, el interesado para obtener la constancia debe pulsar la opción de Enviar a tu correo electrónico. La aplicación le arrojará un mensaje informando que el envío se ha efectuado, para continuar oprimir Aceptar
  6. Para salir de la app ubicar el menú principal y pulsar Cerrar sesión. Finalmente, revise la bandeja de entrada de su e-mail para corroborar la recepción del documento. El cual indica el estatus que tiene en el Instituto

El asegurado que se quede sin trabajo pero que haya cotizado previamente al menos ocho semanas ininterrumpidas (dos meses) conservará el derecho a recibir únicamente la asistencia médica, de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que necesite durante las ocho semanas siguientes a su despido, así como para sus beneficiarios legales.

Procedimiento presencial

Para ello, debe acudir al área de Afiliación-Validez en la UMF que le corresponda de acuerdo a su domicilio. Ahí, el solicitante deberá entregar la identificación oficial vigente y la CURP en original y copia.

Cómo saber si estoy inscrito en el IMSS: Requisitos y beneficios de la consulta

Para realizar cualquier consulta en el portal web del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y saber si estás registrado en el IMSS o en cualquier otro, los requisitos son los siguientes:

Requisitos para realizar la consulta

  • Ingresa al portal web del IMSS.
  • Presente la
  • El número de la Seguridad Social (NSS).
  • Además, debe introducir la dirección de correo electrónico.

Beneficios de hacer la consulta

En cuanto a las prestaciones de consulta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son las siguientes:

  • Puede realizar la solicitud de citas médicas.
  • Puede verificar el alta de la clínica o de la UMF.
  • La asignación del número de la Seguridad Social (SSN).
  • Además, puedes hacer la consulta de discapacidades.
  • Realizar la incorporación al Seguro de Salud Familiar.
  • Hacer la verificación de la pensión digital.
  • Asimismo, puede registrar, cancelar o actualizar los datos de los beneficiarios.
  • Asimismo, registre la cuenta de la CLABE.
  • Realizar el registro de los niños ante la CURP.
  • De igual manera, puedes realizar la consulta si los derechos están vigentes en el IMSS.
  • Puede realizar cambios, modificaciones o actualizaciones de datos.
  • Realizar la actualización de la CURP para el asegurado o pensionado.
  • Además, actualiza los datos de los beneficiarios.
  • Realiza el cambio de Clínica o UMF.
  • Hacer la consulta digitalmente le ahorra tiempo y evita las colas.
  • Puede realizar el acceso en cualquier momento del año.
  • Además, los documentos incluyen un sello digital.
  • El sistema interactúa digitalmente con el IMSS.
  • Puede obtener información sobre la clínica que le corresponde.

¿Cuántas semanas tengo cotizadas?

Si quieres saber cuántas semanas están cotizadas y que por lo tanto están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Puedes solicitar el Reporte de Semanas Cotizadas en el IMSS.

Este Informe ofrece la información detallada de los últimos cinco trabajos o también solicitar un historial que abarque desde el año 1982 hasta la fecha.

Requisitos para solicitar el número de semanas cotizadas

  • Presente la
  • El número de la Seguridad Social (NSS):
  • También la dirección de correo electrónico.

Hay tres tipos de certificados o informes:

  • Modo A Prueba de Semanas Cotizadas.
  • Modalidad B Prueba de Semanas Cotizadas. IMSS-ISSSTE.
  • Modalidad C Certificado de Aclaración de Semanas Cotizadas.

Tiene que ingresar al portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tener a la mano los requisitos antes mencionados, CURP, SSN y correo electrónico. Debe llenar el formulario y luego enviarlo a la página donde se descarga el comprobante de semanas cotizadas.

Es importante consultar con frecuencia, para tomar las medidas correspondientes en caso de discrepancia.

Pasos para realizar la cotización en el IMSS

Los pasos para conocer el precio en el IMSS son los siguientes:

  • Tiene que entrar en el portal web En el siguiente enlace.
  • Una vez allí, el proceso de Prueba de Semanas Cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Se presentan las tres modalidades y debe hacer la selección de la alternativa que le convenga.
  • Pulse sobre el procedimiento digitalizado para realizar la consulta de la constancia de semanas cotizadas.
  • Tiene que poner en los campos correspondientes la CURP, el Número de Seguridad Social (SSN) y la dirección de correo electrónico.
  • Además, debes poner la imagen de validación que te pide.
  • A continuación, haga clic en Continuar.
  • La dirección de correo electrónico recibe el mensaje con el historial de las cotizaciones, las semanas cotizadas, el número cotizado en las diferentes semanas y los patrones en los que se ha cotizado.

Asimismo, debe tener en cuenta que existe la opción de hacerlo a través de la ventanilla de atención en la Subdelegación más cercana a su domicilio.

 

Rate this post